Ir al contenido

Multa de 200€ por el “efecto elefante”: lo que todo conductor debe saber en 2025

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha vuelto a poner el foco en la seguridad vial con una campaña centrada en un fenómeno tan real como peligroso: el efecto elefante. Este comportamiento físico puede tener consecuencias mortales en caso de accidente, sobre todo cuando los ocupantes no llevan el cinturón de seguridad correctamente abrochado. 

¿Qué es el efecto elefante y por qué preocupa a la DGT?

El efecto elefante se produce cuando una persona que viaja sin cinturón en el asiento trasero impacta contra los ocupantes delanteros en caso de frenazo o colisión. A una velocidad de 60 km/h, el cuerpo de un pasajero sin sujeción puede multiplicar su peso hasta 30 veces, llegando a ejercer una fuerza de hasta 2,5 toneladas, equivalente al peso de un elefante adulto.

La DGT alerta de que esta fuerza puede ser letal no solo para quien no lleva el cinturón, sino también para quienes sí lo llevan puesto, debido al violento impacto.

¿Qué medidas se están reforzando?

Dentro de su estrategia “Visión Cero”, la DGT ha intensificado sus campañas de control y concienciación sobre el uso del cinturón en todos los asientos del vehículo. Las acciones más destacadas incluyen:

  • Controles aleatorios en vías urbanas e interurbanas para verificar que todos los ocupantes usan el cinturón.
  • Vigilancia con drones y cámaras para detectar infracciones desde el aire.

Campañas de sensibilización, como el impactante vídeo que simula el efecto elefante para concienciar sobre sus consecuencias.

¿Qué multas se podrían evitar?

No llevar el cinturón de seguridad correctamente conlleva:

  • Multa de 200 euros.
  • Pérdida de 4 puntos del permiso de conducir (en caso del conductor si algún pasajero no lo lleva abrochado).
  • En menores, responsabilidad directa del conductor.
  • En caso de accidente, problemas con la cobertura del seguro.

Además, si los sistemas de seguridad del vehículo están deteriorados o defectuosos, también puede haber consecuencias legales y económicas.

¿Cómo puede ayudarte AutoCare Garantía?

En AutoCare ofrecemos garantías mecánicas profesionales pensadas para ti, que aseguran el buen estado de los elementos clave del vehículo: frenos, suspensión, anclajes de cinturón, airbag y mucho más. Nuestras garantías:

  • Aumentan la confianza del comprador en vehículos de ocasión.
  • Te ayudan a ofrecer un mantenimiento preventivo eficaz
  • Detectan posibles averías antes de que se conviertan en un problema.
  • Te protegen frente a sanciones por fallos técnicos no detectados.

Desde AutoCare Garantía, te acompañamos en ese compromiso diario por la seguridad, ofreciéndote soluciones profesionales que protegen tu inversión y refuerzan la confianza de tus clientes.

Identificarse dejar un comentario
Lo que todo motorista debe saber en 2025: nuevas normas DGT y cómo evitar multas